¿Software libre? Depende.

Si algo caracteriza a la gente de esta empresa es su aficción por lo que hacen en mayor o menor medida. Nuestra profesión real podría definirse como «liante», ya que nos gusta liarla con todo lo que cae en nuestras manos y experimentar. Es curioso que siendo una empresa dedicada al software libre publique un artículo con un título tan llamativo. Que nadie se asuste, a continuación cuento la película.

Una de las recientes ideas que hemos tenido pasa por el desarrollo de un juego en los ratos libres. Se han barajado varias herramientas, por supuesto libres entre ellas. En todo este tinglado un servidor ha decidido juguetear con un entorno del que había oido grandes críticas: XNA, la plataforma de Microsoft, por cierto gratuita incluído el IDE.

Acostumbrado al día a día con el software libre cuál ha sido mi sorpresa al ver que XNA está exquisitamente documentado. Es una plataforma que cuenta con un soporte y unas facilidades de desarrollo como no pueden encontrarse en el software libre. No olvidemos que software libre NO es software gratuito, es simplemente otro modelo de negocio. Su negocio se basa en dar soporte, para lo cuál se aseguran de no proporcionar documentación completa. Siempre puedes encomendarte a la comunidad, muy aplicada por cierto, pero no me parece lo mismo.

Mi opinión es que el software libre no es la panacea y el software propietario es el demonio. Habiendo probado los 2 sabores tengo la sensación que el soft propietario permite al programador ser más productivo, ya que de buenas a primeras cuenta con todo lo necesario para no chocarse de narices. Tienes que pagar el producto desde luego, pero merece la pena después. El software libre como no sea contratando soporte oficial no puede compararse al propietario en ese sentido.

En resumen, que nadie se asuste que nada va a cambiar. Sin embargo tras la agradable experiencia que he vivido no puedo menos que afirmar: ¿software propietario? Sí, gracias.