Introducción
Mylyn-Mantis es un plugin que permite la integración en Eclipse con repositorios Mantis, de forma que se puede interactuar con un bugtracker Mantis directamente desde nuestro IDE, permitiendo:
- Crear incidencias
- Asignar incidencias
- Añadir comentarios
- Cambiar de estado incidencias
- Resolver incidencias
- Asociar un conjunto de código a una incidencia, a la hora de realizar un commit de código.
Utilización
Una vez que disponemos de un repositorio Mantis, podremos recuperar el conjunto de tareas de un proyecto, planificarlas, asignarlas, resolverlas, incorporar comentarios, asociar código fuente a las mismas…
Conexión a un repositorio
Gracias a Mylyn disponemos de dos nuevas vistas de interés:
- Task Repositories: en esta vista configuramos los distintos repositorios (por ejemplo, un servidor de Mantis) que almacenan proyectos/tareas.
- Task List: almacena tareas categorizadas de distintas formas (por ejemplo por proyectos).
Y como hemos dicho, gracias al plugin Mylyn-Mantis podemos utilizar Mantis dentro de Mylyn. Estas 2 vistas aparecen en la perspectiva «Planning», perspectiva recomendada para trabajar con tareas.
En primer lugar deberíamos configurar el repositorio Mantis. Para ello necesitamos la vista Task Repositories. Esta vista podemos añadirla, si no la tenemos en nuestra perspectiva, a través de Window->Show View->Other, y desplegando la opción Mylyn. Dentro de esta vista, al hacer clic en el botón derecho del ratón nos aparece, entre otras, la opción de crear un nuevo repositorio de tareas (Add Task Repository):

Al escoger esta opción se nos solicita qué tipo de servidor queremos configurar. En el caso de Mantis escogeremos dicha opción:

Y se nos piden datos sobre el servidor de Mantis:

Deberemos conocer la URL del servicio SOAP de Mantis (Mantis-Connect), así como nuestro usuario y contraseña. En esta ventana podemos realizar una validación de la configuración, para comprobar que sea correcta antes de grabar. Una vez hayamos hecho esta comprobación, ya disponemos de una conexión a Mantis.
Consulta a un repositorio y descarga de incidencias
Para ello creamos una query al repositorio Mantis. Dentro de la vista Task List, botón derecho del ratón, escogemos la opción «New Query»:

Escogeremos nuestro repositorio de tareas (Mantis) y continuamos. Le damos un título al filtro (normalmente el del proyecto con el que estemos trabajando) y en el desplegable escogemos el proyecto y un filtro. Estos filtros son queries que deben haber sido definidas previamente; es necesario disponer de al menos un filtro definido en Mantis, ya sea público o privado (un usuario, tras hacer una búsqueda avanzada, puede guardar ese filtro y recuperarlo en este momento; por ejemplo, puede crearse un filtro para recuperar sólo las incidencias no resueltas asignadas a él).

Al grabar se nos crea esta consulta, y el plugin comienza un proceso de sincronización con el servidor Mantis para descargarse todas las incidencias que cumplan el filtro:

En cualquier momento podemos crear una nueva tarea dentro de Eclipse. Para ello, simplemente tenemos que invocar a New Task dentro de la vista Task List

Para crearla, nos pedirá primero en qué repositorio de tareas queremos grabarla (Mantis), luego pide el proyecto y se pulsa en Finish. Se llega a una ficha de la tarea donde podremos grabar sus datos. Esta ficha es idéntica a la que se observa al acceder al detalle de una tarea, donde podemos realizar prácticamente cualquier actividad sobre ella: cambiar su estado, asignación, dar comentarios, etc.

Trabajando con tareas
Como se ha comentado, se recomienda el uso de la perspectiva Planning En la ficha de una tarea (parte superior derecha) disponemos de una opción para Activar / Desactivar una tarea:

Al activar una tarea, le indicamos a Eclipse que todo el código que incluyamos hasta el momento se corresponde con esa tarea, asociando el mismo al contexto de dicha tarea.
Si volvemos a nuestra perspectiva de trabajo (por ejemplo Java o Java EE, vista Project Explorer) es posible que dejemos de ver nuestros ficheros, advirtiendo un mensaje «Empty task context, unfocus or Alt + click». Esto es debido a que Eclipse incorpora la posibilidad de filtrar nuestros proyectos/ficheros viendo sólo aquellos que están incluidos (relacionados) en el contexto de la tarea seleccionada:

Simplemente pulsando sobre el icono de filtrado volveremos a ver todos los proyectos y ficheros, sin filtrar por el contexto de una tarea.
Esto por ejemplo provoca que se genere un comentario específico a la hora de hacer commit del conjunto de ficheros asociados al contexto de una tarea, muy útil para conocer qué tarea se ha resuelto con el conjunto de código entregado:

Planificando tareas
Eclipse nos permitirá planificar nuestras tareas asignadas en fechas, y nos avisará en pantalla en el momento en el que se supone que deberíamos desarrollar una tarea concreta.
