Ya estamos a en el último tramo del 2015, desde Viafirma hemos querido dedicar el post de hoy a las tendencias que de uso en el último semestre de navegadores y sistemas operativos en dispositivos móviles. Allá vamos.
La movilidad, es algo que cada día está ganando más importancia, trabajamos desde el móvil, firmamos contratos a través de tablets. La dinamización de nuestro entorno nos está llevando a que cada vez sea más necesario que seamos capaces de hacer a través de nuestros dispositivos móviles todo lo que anteriormente se hacía de forma manual o en el pc.
Para las empresas que nos dedicamos a facilitar soluciones de movilidad, como por ejemplo Viafirma Documents o Viafirma Inbox, conocer y adelantarnos a las preferencias de los usuarios en cuanto a navegadores y sistemas operativos es extremadamente importante. La razón, es que necesitamos asegurarnos de que nuestras aplicaciones funcionan a la perfección en los SO y navegadores que los usuarios prefieran.
Independientemente de la profesión que tengas o de los requerimientos de tu trabajo, te dejamos un dato, para que veas la importancia de estas tendencias en cuanto a movilidad, de acuerdo al IAB ( Internet Advertising Bureau) durante el 2015 el 80% de los usuarios han accedido a Internet a través del móvil diariamente, frente a un 67% que lo ha hecho a través del ordenador.
Antes de meternos de lleno en las tendencias, os dejamos otro dato interesante para medir las dimensiones de las que estamos hablando, de acuerdo al INE, 2014 en España en torno a 26 millones de usuarios acceden a internet a través de un ordenador, móvil o tableta. Este dato constituye un incremento del 23% de usuarios con respecto al pasado anterior.
Vamos a dividir este artículo en dos partes, analizando por un lado las tendencias en cuanto a sistemas operativos se refiere y por otro lado, veremos cómo ha evolucionado la preferencia de los usuarios de dispositivos móviles en lo que a navegadores se refiere.
1.- Movilidad: Navegadores.
A continuación mostramos la tendencia global de los navegadores más utilizados en lo que va del último semestre de 2015 (NetMarketShare).

Como se puede observar en la gráfica, en dispositivos móviles, el líder es Safari (41% de media) , seguido de cerca por Crome, el cual está experimentando un incremento en la cuota de mercado, puesto que ha crecido de un 3,5 puntos en tan solo 6 meses.
Por otro lado el navegador de Android, Internet Explorer y opera, parecen mantenerse estables en cuanto al número de usuarios que tienen, representando entre ellos menos del 20%.
Es curioso que cuando comparamos los navegadores más utilizados en dispositivos móviles, las cifras sean tan diferentes de cuando miramos a las estadísticas de acceso a Internet a través de ordenador.

A nivel global, Internet Explorer sigue siendo el líder del mercado, eso sí perdiendo posiciones frente a Google Crome.
2.- Movilidad: Sistemas Operativos dispositivos móviles
A continuación presentamos la evolución de los sistemas operativos en dispositivos móviles a nivel global (NetMarketShare).

Como se puede observar en la gráfica, a nivel global existe un claro dominio de Android con más del 50% de la cuota de mercado, seguido por iOS con una cuota de entorno al 40%. Dejando menos de un 10% para el resto de sistemas operativos como Java me, Windows phone etc.
Para analizar mejor la tendencia, hemos optado por retroceder a 2013 para tener una visión más general de cómo ha sido la evolución de Android e iOS. Sorprendentemente el uso de iOS, ha mantenido una tendencia a la baja con el mismo porcentaje de crecimiento de Android, hasta Abril de 2015, donde parece que aunque con fluctuaciones por ambas partes, pero se está manteniendo el porcentaje de uno y otro.

Así que para todos aquellos que estéis desarrollando aplicaciones, tomad nota, aseguraros que sean totalmente compatibles con ambos, Android e iOS y os estaréis abriendo a más del 90% de la cuota de mercado total.
Por último, no podíamos dejar de incluir en este informe la evolución de las resoluciones más utilizadas por la importancia que tienen para movilidad. Durante todo el semestre, la resolución de pantalla más utilizada, como muestra el gráfico es de 1366 x 768, con un 14, 99%. Es importante destacar la dispersión que existe entre los diferentes tipos de resolución pero que la distribución se ha mantenido estable durante todo el año 2015.

A lo largo de este artículo hemos repasado la evolución durante los últimos seis meses de los sistemas operativos y navegadores preferidos por los usuarios de dispositivos móviles a nivel global, lo cual, como ya hemos señalado es de gran utilidad para todos aquellos inmersos en el universo de la movilidad. Esperamos que os haya sido útil.
¡Nos vemos la semana que viene!