La movilidad es un factor clave en la sociedad y la tecnología actual. Por ello hoy queremos analizar las tendencias en lo que a dispositivos móviles se refiere. ¿Qué navegadores se han utilizado más en este primer semestre de 2016? ¿Cual es el sistema operativo líder del sector? Te lo contamos a continuación.
Hoy en día es impensable concebir el sector tecnológico sin la movilidad. Cada vez es más necesario que todo esté adaptado a soluciones y herramientas de movilidad porque la sociedad ha introducido los sistemas móviles en su dia a dia. Ya es muy común trabajar y realizar transacciones desde un móvil o firmar documentos con una tablet.
Este avance tecnológico ha provocado un cambio de hábitos de consumo en la sociedad, que ve en los smartphones y las tablets una herramienta muy valiosa para llevar a cabo cualquier tipo de tarea. Los ordenadores han pasado a un segundo plano incluso en el terreno laboral, pues la tendencia refleja un incremento de uso de dispositivos móviles en el trabajo.
Según un estudio de IDC, se estima que a lo largo de este año, 3.200 millones de personas tendrán acceso a Internet en todo el planeta (un 44% de la población mundial). 2.000 millones de ellos lo usaran mediante dispositivos móviles.
El último informe sobre el ‘Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares’ del INE refleja el aumento del uso de dispositivos móviles para acceder a internet. El 77,1% de los internautas accedieron a la red mediante este tipo de dispositivos.
En el año 2014 ocurrió un hecho insólito que demuestra aún más la importancia de la Movilidad para el sector online: Por primera vez, el principal tipo de conexión a Internet por banda ancha era la conexión móvil, a través de un dispositivo de mano (teléfono móvil y tablet.)
Las empresas deben conocer las preferencias de los usuarios con respecto al uso de Navegadores y Sistemas Operativos en sus dispositivos móviles.
En la línea de anteriores artículos, os mostramos la tendencia de uso del primer semestre de 2016. . Los datos mostrados están divididos por tendencia de uso de Navegadores y tendencia de uso de Sistemas Operativos.
1- Tendencias en movilidad: navegadores más utilizados.
Para analizar las tendencias de uso y elaborar nuestras conclusiones hemos utilizado los datos del primer semestre del 2016, ofrecidos en el portal NetMarketShare. A continuación se muestra una gráfica con datos de los navegadores más utilizados en dispositivos móviles a nivel global.
Como podemos ver, el navegador por excelencia para dispositivos móviles es Chrome (con más de un 50% de la cuota de mercado). Por detrás, le sigue de cerca Safari, el navegador propio de la compañía Apple, instalado en móviles iPhone y tablets iPad. Con un uso mucho menor se encuentran el navegador propio de Android, Opera e Internet Explorer.
Este gráfico demuestra la consolidación de Chrome como navegador de internet líder en dispositivos móviles. Cabe destacar que en el mes de Mayo experimentó un ascenso significativo (más de 10 puntos, llegando a superar el 60% de la cuota total), en detrimento de Safari, que perdió presencia entre los usuarios de dispositivos móviles.
Como ya vimos en otros análisis sobre movilidad, la tendencia de Chrome durante los últimos meses es ascendente. Desde que superó a Safari (Finales de 2015) como el navegador más utilizado en dispositivos móviles, ha conseguido mantenerse en primera posición.
2- Tendencias en Movilidad: Sistemas Operativos en dispositivos móviles
Estos son los datos de uso de los diferentes Sistemas Operativos empleados por los dispositivos móviles de todo el planeta en lo que va de año.
La primera conclusión que podemos extraer al analizar este gráfico es el fuerte liderazgo del SO Android frente al resto de competidores. El sistema de Google supera el 65% de la cuota de mercado. Le siguen iOS, Java ME y Symbian.
Al igual que ocurriera en la comparativa del uso de navegadores, se aprecia un considerable ascenso de Android durante el mes de Mayo, en el que supera el 70% del total de usuarios de móviles y tablets. En ese mismo periodo, coincide el descenso de iOS, que pierde 5 puntos.
Android superó a iOS como primer SO para dispositivos móviles en el verano de 2014. Desde entonces, la tendencia del sistema de Google ha sido ascendente. Tanto es así que durante el primer semestre de 2016 ha conseguido la mayor distancia de su historia frente al inmediato perseguidor en el ranking, iOS.
En el siguiente gráfico podemos apreciar de manera más visual cómo está repartido el mercado de los Sistemas Operativos en movilidad.
Se aprecia la supremacía de los SO Android e iOS, quienes suman más del 90% de la cuota de mercado frente a otros sistemas como Windows Phone, BlackBerry o Symbian. Cabe destacar que alguno de los SO mostrados en este cuadro sólo trabajan en tablets, lo cual disminuye su presencia en el gráfico.
Viafirma trabaja para mejorar, innovar y ofrecer las mejores soluciones de movilidad, como son Viafirma Mobile y Viafirma Documents.
Como comentábamos la semana pasada, el equipo de Viafirma Mobile sigue atentamente las tendencias del mercado de movilidad y las nuevas necesidades de los usuarios, desarrollando siempre nativas para los principales SO. En breve os daremos alguna sorpresa en este sentido.
Esperamos que le haya parecido una información útil y práctica. Nos vemos la semana que viene.