Hoy en día, la relación existente entre una empresa y sus bancos es muy estrecha. Cada vez son menores los pagos en efectivo, en favor de otros tipos de pago como transferencias, recibos domiciliados, cheques, pagarés, nóminas, efectos, etc.
En este artículo describiremos la manera de configurar OpenERP para poder efectuar las órdenes de pago. Para ello, será necesario tener instalada la versión 6.1 con la contabilidad española.
OpenERP utiliza el módulo de la localización española l10n_es_payment_order para la exportación de ficheros bancarias según las normas CSB 19 (recibos domiciliados), CSB 32 (descuentos comerciales), CSB 34.1 (emisión de transferencias, cheques bancarios, nóminas, pagarés y pagos certificados internacionales) y CSB 58 (anticipos y gestión de cobro de créditos) para poder ser enviados a la entidad bancaria.
Como hemos comentado en anteriores artículos, OpenERP tiene una estructura modular, de ahí que para el correcto funcionamiento de algunas acciones sea necesario configurar otras. Antes de generar las órdenes de pago/cobro deberemos realizar los siguientes pasos:
En Administración → Compañías → Compañías → Pestaña Información general
- Rellenar la dirección y el CIF/NIF de la compañía. El CIF estará compuesto por el código del país (ES), la letra y el número correspondiente. Por ejemplo, ESB12345678.
En Administración → Configuración → Asistentes de configuración → Asistentes de configuración → Configurar sus cuentas bancarias
- Lanzar el asistente de configuración “Configurar sus cuentas bancarias”. Aquí crearemos las cuentas que tiene la compañía y que utilizará para realizar sus movimientos bancarios.
En Contabilidad → Proveedores → Proveedores → Crear
- Crear un proveedor. En la pestaña General rellenaremos la dirección. En Contabilidad definiremos el tipo de pago Transferencia CSB, el CIF/NIF de la empresa y crearemos la cuenta bancaria del proveedor.
Una vez realizadas estas configuraciones, vamos a explicar los pasos que hay que seguir para crear una remesa de pago de transferencias bancarias según la norma CSB 34.1.
Entraremos en Contabilidad → Configuración → Varios → Modo de pago → Crear
- Daremos un nombre al modo de pago que sea suficientemente representativo, ya que posteriormente lo seleccionaremos en la orden de pago.
- Seleccionaremos el tipo de pago y remesa.
- En Datos del presentador, seleccionaremos nuestra empresa, la cuenta bancaria que utilizaremos para la remesa y pondremos el nombre de la compañía que se reflejará en el archivo.
- En Opciones CSB 34, detallaremos si es una transferencia, un cheque, un pagaré o un pago certificado. Para nuestro ejemplo será una transferencia bancaria.
- En Datos adicionales, podemos definir si lo gastos corren por cuenta del ordenante o del beneficiario, así como el concepto de la transferencia.

Una vez definido el modo de pago crearemos la factura del proveedor. Antes de aprobarla deberemos comprobar que el tipo de pago sea Transferencia CSB, que tenga estipulado una fecha de vencimiento y que la cuenta bancaria del proveedor esté seleccionada en la pestaña Otra información.
A continuación nos iremos a Contabilidad → Pago → Órdenes de pago → Crear
- Seleccionaremos el modo de pago que hemos creado previamente.
- Elegiremos crear los asientos contables por pago directo o por extracto bancario.
- Pulsaremos en Seleccionar facturas a pagar/cobrar. Nos mostrará una pantalla dónde deberemos introducir una fecha posterior a la del vencimiento y un importe superior al de la factura. Se mostrarán las facturas que cumplan todas las condiciones.
- Seleccionaremos aquellas que queramos incluir en la remesa de pago y pulsaremos en Añadir a la orden de pago.
- A continuación, pulsaremos en la acción Export file que aparece en el menú de la derecha. Nos generará un archivo que guardaremos y que posteriormente utilizaremos para importarlo en el programa de remesas del banco.

Por último, para poder importar el archivo generado por OpenERP será necesario estar dado de alta en el banco en la norma 34.1, para nuestro ejemplo, en las Transferencias 34.1. El resultado obtenido es el siguiente:
