Viafirma Fortress

Contenidos relacionados con Viafirma Fortress – Gestión de certificados digitales y firma centralizada

Viafirma Fortress: Solución a extensión del explorador no activada

Para el correcto funcionamiento de Viafirma Fortress Desktop desde el navegador, es necesario tener habilitada la extensión. En caso contrario, se muestra el siguiente mensaje de error: Para habilitar la extensión, es necesario seguir los siguientes pasos dependiendo del navegador web que utilicemos: Google Chrome En primer lugar, accede al listado de extensiones instaladas en Google Chrome pulsando sobre el siguiente enlace: chrome://extensions También…

FAQS generales sobre Viafirma Fortress

¿Puedo tener más de un certificado? Sí, un mismo usuario podrá disponer de uno o varios certificados, de distintos perfiles y de distintos prestadores. ¿Puedo delegar el uso de mi certificado? Una de las grandes ventajas de Viafirma Fortress es precisamente la posibilidad de delegar el uso de nuestro certificado manteniendo los mismos niveles de…

¿Qué es un factor de autenticación?

Se trata de un método para confirmar la identidad de un usuario utilizando algo que conocen (contraseña), algo que sean o posean. ¿Qué es un factor de autenticación basado en token SMS? Consiste en la notificación al usuario por parte de Viafirma Fortress mediante SMS, de una contraseña tipo OTP (One-Time-Password) necesaria para el uso…

Firma centralizada

Contar con certificados centralizados permite incorporar la firma en la nube en tus procesos. Viafirma Fortress soporta tres procedimientos de firmas centralizadas teniendo en cuenta el origen de las peticiones. Firma cliente (desktop – CSP) Los certificados centralizados en la herramienta podrán ser usados en procesos de firma cliente gracias a Fortress Desktop, la aplicación…

¿Qué es la autenticación robusta?

Los certificados se asocian a mecanismos de seguridad para controlar su uso y están basados en distintos niveles de protección: algo que sabe, algo que tiene o algo inherente a la persona. A estos procedimientos de identificación se les conoce como factores de autenticación. Para que se pueda considerar autenticación robusta se requieren al menos…

¿Es segura la firma en la nube?

El hecho de que el certificado no esté físicamente instalado en ningún dispositivo, incrementa la seguridad del mismo. Si el certificado se encuentra en un dispositivo donde por regla general las contraseñas están guardadas, es relativamente fácil que otra persona con acceso a dicho dispositivo pueda firmar por nosotros. Sin embargo, para usar la firma…

¿Qué es la firma en la nube o firma centralizada?

La firma en la nube o firma centralizada es una solución de autenticación muy segura y que mejora la usabilidad de la firma. Como su propio nombre indica, la firma en la nube se caracteriza porque el certificado digital se aloja en un servidor seguro (HSM), y el usuario accede a él cuando quiere firmar…

Error política de delegación sitio web.

Hay ocasiones en las que, aún teniendo nuestras políticas bien configuradas, aparece un error a la hora de acceder a alguna página web de la que tenemos permiso. Esto puede ocurrir porque tengamos varias pestañas abiertas en el momento de acceder al sitio. Cabe destacar que abrir varias pestañas no tiene por qué interferir en…

¿Puedo limitar el uso de los certificados con Viafirma Fortress?

Una de las funcionalidades que nos permite Viafirma Fortress es limitar el uso de los certificados. Podemos controlar el uso de nuestro certificado para nosotros o para terceras personas, en el caso de que lo deleguemos, aplicándole una serie de políticas. En este caso vamos a ver como incluir limitaciones en los sitios webs en…

Módulos criptográficos CSP, KSP y PKCS#11 usados por Fortress

CSP (Cryptographic Service Provider) Oficialmente deprecado por Microsoft, es el mecanismo previsto para hablar con las CryptoAPI de Windows. Por tanto, nunca se puede hablar de un CSP para Mac, o un CSP para Linux. KSP (Key Storage Provider) Sustituye a CSP e implementa la nueva generación de crypoAPI de Windows, denominada CNG (CryptoNextGen). El…

No me funciona el certificado centralizado en Fortress

Si cuando entras en alguna web con Viafirma Fortress Desktop, por ejemplo la web de la DGT, el certificado centralizado no funciona, para poder detectar el problema debes hacer las siguientes comprobaciones: Desinstala la aplicación ‘Viafirma Fortress Desktop’ e instala la última versión correspondiente que encontraras en la página de Viafirma Fortress en la siguiente…