¿Qué es una Auditoría de Firma?
Es un documento técnico que certifica y detalla el proceso completo de firma electrónica de un archivo digital. Sirve como prueba de integridad, autenticidad y no repudio ante terceros, incluyendo órganos judiciales.
Secciones de la Auditoría
Datos Generales del Documento
- Nombre del documento: por ejemplo, Documento1.pdf.
- Código del documento y solicitud: identificadores únicos para rastrear el proceso.
- Hash del documento: cadena única generada con algoritmo hash que permite verificar que no ha sido modificado.
- Identificador de firma: ID único del proceso de firma.

Información del Emisor y Solicitante
- Emisor
- Remitente: nombre de quien inició el proceso (ej. Cristina Parreño).
- Grupo / Aplicación: sistema desde el que se envió la solicitud (ej. Frontend).
- Usuario solicitante: nombre de usuario (ej. cparreno).

Estado de la Firma
Resultado General

Tipos de Firmas y Evidencias
En la auditoría se mostrarán todas aquellas firmas y evidencias recogidas en el proceso de firma:
Firma digital con certificado cualificado y sello de tiempo.

Firma manuscrita.

Código OTP por teléfono

Código OTP por email

Imagen

Casilla de tipo check

Trazabilidad del Proceso
Incluye un historial completo de eventos con:
- Fecha y hora (formato UTC/CEST).
- Acción realizada (creación, envío, lectura, firma).
- Usuario involucrado.
- Dispositivo y sistema operativo utilizados.
