picel meta

Proteger el acceso a las solicitudes

Antes de finalizar y enviar una solicitud de firma, tienes la opción de añadir una capa de seguridad adicional para proteger el acceso al documento.

Al activar esta función, el destinatario no solo necesitará recibir el enlace de firma, sino que también deberá conocer el método de protección configurado. Esto garantiza que únicamente la persona autorizada pueda acceder y firmar el documento, aumentando la confidencialidad y la seguridad del proceso.

A continuación se detallan los factores de autenticación que puedes configurar:

Código de Acceso por SMS

El sistema enviará un código numérico único al teléfono móvil del firmante a través de un mensaje de texto (SMS). El destinatario deberá introducir este código en la pantalla de acceso para poder visualizar y firmar el documento.

Requisito:
Debes conocer y registrar el número de teléfono móvil del firmante al crear la solicitud.

Código de Acceso por Email

Se enviará un código de verificación a la misma dirección de correo electrónico que recibió la solicitud de firma. El usuario deberá revisar su bandeja de entrada, copiar el código y utilizarlo para desbloquear el documento.

Requisito:
No se necesita información adicional, ya que se utiliza el correo electrónico del destinatario.

Documento / Cédula de Identidad

El firmante deberá usar como código de acceso el número de su documento de identidad oficial (DNI, cédula, pasaporte) que previamente habrá sido informado por el redactor o estará informado en el caso de usuarios dados de alta en la herramienta en su perfil de usuario

Contraseña

¿Cómo funciona?
Él redactor de la solicitud tendrá que definir una contraseña, comunicar esta contraseña al firmante a través de un canal seguro y separado (por ejemplo, una llamada telefónica, un mensaje  o en persona). El firmante deberá introducirla para acceder.

Requisito:
Es tu responsabilidad crear una contraseña robusta y transmitirla de forma segura al firmante.

 

Protección de acceso a la solicitud

 

Recomendaciones

  • Elige el método adecuado: Evalúa el nivel de seguridad que requiere tu documento y la información de contacto que posees del firmante para seleccionar el método más apropiado.
  • Informa al firmante: Si utilizas una protección como la contraseña, asegúrate de que el destinatario sepa cómo la recibirá.

Utilizar estas opciones de protección refuerza la integridad de tus acuerdos y te proporciona una mayor tranquilidad sobre quién accede a tu información sensible.

¿Tienes preguntas o necesitas más detalles?

Estamos aquí para brindarte toda la información que necesitas.
Haz clic aquí para hablar con nuestro equipo comercial.

La mejor solución de firma electrónica y firma digital para tu empresa.

Scroll al inicio