A nivel mundial, más de 300 millones de personas estaban suscritas a, al menos, uno de los servicios de plataformas de streaming en 2024, de acuerdo con la plataforma de datos Statista. Estas cifras evidencian cómo las plataformas de vídeo online se han convertido en una fuerza dominante en la industria del entretenimiento, transformando la manera en la que consumimos contenido.
Ahora bien, el éxito de las plataformas de streaming no reside únicamente en el contenido que ofrecen, sino también en cómo gestionan todo lo que hay detrás y no se ve: contratos, licencias, acuerdos de distribución, colaboraciones y un sinfín de documentación. Cuanto más seguro y ágil es el proceso, mayor será su escalabilidad y respuesta al mercado. Y es ahí donde entra en juego la digitalización.
¿Por qué las plataformas deberían digitalizarse?
¿Quién no escucha diariamente música para ser productivo, hacer deporte o por puro aprecio a este estímulo sonoro? ¿O quién no intenta ver una película en su tiempo libre? En algún momento no fue así, pero ahora las plataformas de streaming forman parte de la vida diaria de millones de personas.
Sin embargo, al igual que tiene su impacto en sus usuarios, también lo tiene en la gestión del «detrás de las cámaras«, aplicable en cualquier plataforma más allá de las audiovisuales y en varios niveles: desde el burocrático hasta el financiero. No resulta extraño el hecho de que, en los últimos años, el sector mencionado haya tomado la delantera hasta alcanzar, en 2025, el primer puesto en términos de inversión de contenidos. Sólo en dólares obtendría 95.000 millones de dólares, representando el 39% del gasto global en este ámbito, señala un informe de Ampere Analysis.
Una gestión ineficiente de los contratos
Y esa importante inversión se traduce en un gran volumen y diversidad de contratos: reparto, producción, licencias, colaboradores… Contratos que se gestionan de manera tradicional y que suelen conllevar una serie de problemas como:
- La información sensible puede extraviarse o filtrarse.
- Ineficiencia y retrasos, al tener que acudir presencialmente para oficializar el contrato.
- Falta de rastreabilidad, ya que no es posible hacer un seguimiento sobre quién y cuándo se ha realizado el proceso, es decir, no se garantiza la integridad del documento.
- Costes asociados vinculados a gastos de impresión, envío o almacenamiento.
Es posible evitar estos problemas con herramientas digitales que faciliten una gestión más segura, rápida y eficiente.
Un software altamente demandado con 25 años de experiencia
En un mercado altamente competitivo y demandante, Viafirma se ha convertido, con sus más de 25 años de experiencia, en una opción idónea para las empresas que quieran ver cómo sus servicios se vuelven más eficientes. Si quieres gestionar contratos de contenido, acuerdos de licencia o cualquier otra documentación nos adaptamos a tu ecosistema digital para simplificar y agilizar cada etapa del proceso.
Cualquier documento que completes con nosotros tiene validez legal, ya que cumplimos con el reglamento eIDAS de la Unión Europea, que distingue 3 tipos de firma electrónica. Somos especialistas en todas las modalidades, las cuales son simplemente legales. La única diferencia es el nivel de seguridad que ofrece cada una.
Una de las grandes fortalezas de nuestras soluciones es la capacidad para integrarse de forma sencilla y eficaz con tus herramientas actuales y en cualquier flujo de trabajo ya establecido. Gracias a nuestra API REST, es posible conectar Documents con cualquier sistema externo (como un CRM, SAP, intranet, ERP, aplicación web o escritorio) sin necesidad de modificar tus flujos operativos.
Ello quiere decir que podrás automatizar procesos directamente desde las plataformas que utilizas normalmente, incorporando una capa fundamental de eficiencia, seguridad y trazabilidad a tu día a día sin interrumpir lo que ya funciona.
Ventajas para las plataformas digitales
En este entorno donde el tiempo apremia y la seguridad es clave, esta solución digital ofrece beneficios concretos que marcan la diferencia:
- Reducción de tiempo y costes al eliminar el papel y los envíos físicos.
- Gestión remota desde cualquier ubicación.
- Delegación de autorizaciones a representantes legales o responsables designados.
- Mayor seguridad y trazabilidad digital, garantizando la autenticidad e integridad de un documento. De esta manera se puede identificar al signatario, así como demostrar si el documento ha sido alterado tras completarse.
- Protección avanzada de información sensible mediante cifrado y certificados digitales emitidos por entidades autorizadas.
¿Por qué somos la opción que necesitas?
Escoger una solución tecnológica no es solo cuestión de funcionalidades, sino de contar con un aliado que comprenda tu sector, esté a tu lado en cada etapa y responda a los retos que se presenten en el día a día. Imagina cerrar un acuerdo de licencia internacional sin mover un solo papel. Resulta difícil de imaginar, pero es posible con Viafirma.
Te contamos algunas de las razones por las que somos el socio tecnológico ideal para las plataformas de streaming.
Solución 360º: identidad digital, rúbrica y validación
En primer lugar, ofrecemos una experiencia de usuario completa: desde la rúbrica de documentos hasta su validación o la verificación de la identidad del signatario. Nuestros productos cuentan con diferentes funcionalidades que podrán beneficiarte según lo que necesites en cada momento, al que podrás incorporar algunas adicionales.
Entre nuestras funcionalidades se encuentran el envío por SMS, las verificaciones de identidad, auditoría o la gestión de certificados en la nube.
Experiencia con empresas de todos los sectores
En segundo lugar, por nuestra experiencia. No somos una empresa que está comenzando su andadura, sino que ya son 25 los años que tenemos de recorrido. La experiencia adquirida ha sido el mayor aprendizaje y nos ha guiado para hacer modificaciones o incorporar nuevas funcionalidades.
Empresas de todos los sectores, desde el tecnológico hasta el sector del ocio, han confiado en nuestras herramientas para agilizar su rutina de trabajo; y, con numerosos casos de éxito, estamos listos para adaptarnos a todas las necesidades corporativas. Como productora audiovisual contamos con el caso de Malditomaus SRL, un estudio creativo y técnico dedicado a la animación y efectos visuales, por ejemplo.
Soporte personalizado y adaptabilidad
En tercer lugar, por nuestro soporte personalizado y la gran adaptabilidad de nuestras herramientas. Gracias a nuestra potente API, podrás customizar los documentos como necesites. Por ejemplo, cambiando los colores o añadiendo el logo de la plataforma digital vinculante al contrato.
¿Empezamos a transformar tu forma de negocio?
Si quieres dar el salto hacia una gestión documental digital más eficiente y adaptada a las exigencias de tu plataforma de streaming, te acompañaremos desde el primer momento. Nuestra tecnología está lista para integrarse contigo y ayudarte a cerrar contratos y cualquier documento más rápido, con menos costes y con toda la validez legal. Habla con nuestros expertos hoy y deja de perder tiempo en burocracia innecesaria. Empieza a firmar más rápido y con seguridad, como lo hacen los líderes del sector.