Firma electrónica en Nicaragua

La firma digital adaptada a cualquier necesidad

Tipos de firma electrónica con Viafirma

Icono firma biométrica

Firma biométrica

Es la firma manuscrita capturada a través de tablets o pad de firma con capacidad para recoger datos biométricos.

Icono certificado digital

Firma Electrónica con certificados digitales

Firma con un certificado digital emitido por un organismo a través del cual se valida la propia firma y la identidad del firmante.

Icono firma en la nube

Firma en la nube

Firma mediante certificado digital alojado en un servidor seguro (HSM), con autenticación robusta.

Icono firma en servidor

Firma Electrónica desatendida

Firma con certificado electrónico que no requiere intervención del usuario.

Icono firma OTP

Código de un solo uso (OTP SMS y OTP Email)

Firma asociada al envío de un código OTP (One Time Password) mediante SMS, al número de teléfono móvil del firmante.

Actualizado en septiembre de 2023

En Nicaragua, la normativa reguladora de la firma electrónica es la Ley 729 sobre Firma Electrónica, publicada el 30 de agosto de 2010. Esta normativa hace una diferenciación entre firma electrónica y firma electrónica certificada, siendo ésta última la que tiene la misma validez que la firma manuscrita.

A continuación, te contamos más detalles sobre la firma electrónica en Nicaragua.

Claves sobre la firma electrónica en Nicaragua


De acuerdo a la Ley 729 sobre Firma Electrónica, la firma electrónica se define como:

Datos electrónicos integrados en un mensaje de datos o lógicamente asociados a otros datos electrónicos, que puedan ser utilizados para identificar al titular en relación con el mensaje de datos e indicar que el titular aprueba la información contenida en el mensaje de datos.

Por su parte, para que la firma electrónica certificada tenga dicha validez legal debe cumplir tres requisitos:

  1. Que los datos de creación de firman correspondan exclusivamente al titular;
  2. Que el certificado reconocido en el que se base, haya sido expedido por un proveedor de servicios de certificación acreditado; y
  3. Cuando el dispositivo seguro de creación de firmas provenga de un proveedor de servicios de certificación acreditado.

Aún no se ha implantado la firma electrónica en Nicaragua

No obstante, a pesar de la existencia y vigencia de un marco legal que otorga valor jurídico a la firma electrónica desde hace más de una década, en la práctica este proceso legal aún no se ha aplicado en las relaciones contractuales de sus ciudadanos. En la actualidad no existe ninguna entidad proveedora de servicios de certificación de firma electrónica, acreditada por el ente regulador, en este país latinoamericano. Por ello, Nicaragua es el único país de Latinoamérica que aún no ha implantado la firma electrónica.

Solución de firma electrónica de documentos

Puedes integrar la firma electrónica en tu propio software a través de nuestra potente API o utiliza directamente nuestra aplicación para gestionar la firma de los documentos

Las mejores empresas confían en nosotros en +15 países

Confían en nosotros

Logo Toyota Logo Prosegur Logo Heineken Logo Fujitsu Logo Sura Logo BMW