La firma digital adaptada a cualquier necesidad
Tipos de firma electrónica con Viafirma
Firma biométrica
Es la firma manuscrita capturada a través de tablets o pad de firma con capacidad para recoger datos biométricos.
Firma Electrónica con certificados digitales
Firma con un certificado digital emitido por un organismo a través del cual se valida la propia firma y la identidad del firmante.
Firma en la nube
Firma mediante certificado digital alojado en un servidor seguro (HSM), con autenticación robusta.
Firma Electrónica desatendida
Firma con certificado electrónico que no requiere intervención del usuario.
Código de un solo uso (OTP SMS y OTP Email)
Firma asociada al envío de un código OTP (One Time Password) mediante SMS, al número de teléfono móvil del firmante.
La norma reguladora de el Decreto Ley 1204, del 13 de Diciembre del 2000. Dicha normativa reconoce la validez legal a la firma electrónica que cumpla con los requisitos que se van a especificar a continuación. A diferencia de la legislación de otros países, en este caso se contempla que la falta de cumplimiento de dichos requisitos va a suponer la no validez de la firma electrónica. Los requisitos que tienen que cumplirse son:
- Garantizar que los datos utilizados para su generación puedan producirse sólo una vez, y asegurar, razonablemente, su confidencialidad.
- Ofrecer seguridad suficiente de que no pueda ser falsificada con la tecnología existente en cada momento.
- No alterar la integridad del Mensaje de Datos
De esta forma, se contempla el equivalente a la firma electrónica avanzada que simplemente se llama firma electrónica pero en Venezuela no hay un equivalente a la firma electrónica simple.
Las mejores empresas confían en nosotros en +15 países
Confían en nosotros





