PAdES firma electrónica avanzada en formato PDF

PAdES comprende un conjunto de restricciones y extensiones aplicadas al PDF y al estándar ISO 32000-1 haciéndolo adecuado para la firma electrónica avanzada.

Mientras que con PDF y el ISO 32000-1 se da un marco para firmar electrónicamente los documentos, la firma PAdES especifica perfiles precisos para el uso de firmas electrónicas avanzadas bajo la Directiva de la Unión Europea 1999/93/EC.

Un beneficio importante de firmar pdf con PAdEs es que los documentos firmados permanecen válidos durante largos periodos de tiempo, incluso si los algoritmos criptográficos subyacentes están rotos.

Estos documentos pueden ser usados o archivados durante muchos años de manera que a pesar de los posibles avances tecnológicos debe ser posible validar que la firma era válida en el momento en el que se realizó, un concepto conocido como «Long-Term Validation» (LTV).

Este formato es complementario a otros dos conceptos de firma electrónica desarrollados por ETSI, ambos ampliamente reconocidos por la Unión Europea y adecuados para aquellas aplicaciones que no conlleven una lectura por parte de una persona del documento como son la firma electrónica avanzada para ficheros CMS (CAdES) y la firma electrónica avanzada para XML (XAdES).

Para documentos en formato PDF, los datos de la firma se incorporan directamente al PDF, permitiendo que el contenido sea copiado, almacenado y distribuido como un archivo electrónico simple. La firma también puede tener una representación visual como un campo de formulario, tal como podría tenerla en un documento impreso.

Una ventaja significativa del formato PAdES es que se despliega por medio de un software ampliamente reconocido como son los lectores PDF, es decir, no se requiere el desarrollo o la personalización de software especializado.

En la siguiente lista se definen brevemente los perfiles definidos por PAdES (ETSI TS 102 778):