Contenidos relacionados con la firma electrónica y los certificados digitales.
Cómo conectar Viafirma en Zapier
Zapier te permite conectar Viafirma con más de 2000 aplicaciones web. Las conexiones automatizadas (los llamados Zaps), se configuran en cuestión de minutos sin necesidad de tocar nada de código. Esto te permite automatizar diferentes tareas diarias y configurar flujos de trabajo entre varias aplicaciones que, de otra manera, no sería posible. Cada Zap tiene,…
Borrar caché principales navegadores
¿Por qué necesita borrar la caché? A pesar de que la memoria caché ofrece muchas ventajas como la mejora en el rendimiento de los sistemas y la optimización de los recursos de nuestros dispositivos, es cierto que su capacidad de almacenamiento es muy limitada, por lo que es conveniente borrarla regularmente para asegurar que no…
Importar un certificado digital en Internet Explorer
¿Necesitas importar un certificado digital en Internet Explorer? Te contamos cuáles son todos los pasos a seguir.
Mobile ID – Ayuntamiento de Barcelona
Si tienes dudas sobre como acceder a los servicios y trámites de los ayuntamientos y las entidades adheridas con el uso de Mobile ID, por favor, póngase en contacto a través del siguiente enlace:https://www.mobileid.cat/es/contacto/ Mobile ID es una solución de identidad digital en el móvil para identificarte y firmar documentos, de forma segura, fácil y…
Beneficios de la firma electrónica
Te contamos cuáles son los beneficios de la firma electrónica frente a la firma manuscrita tradicional y cómo empezar a utilizarla
Formatos de firma electrónica
Según las necesidades o escenarios específicos puede interesarle escoger unos formatos o tipos de firma electrónica. Desde Viafirma ofrecemos soporte para los formatos básicos y también para los más avanzados. Formatos básicos Estos formatos de firma electrónica aportan todos los elementos necesarios para crear una firma electrónica avanzada o reconocida: XML Signature Es una especificación…
Tipos de firma electrónica
Existen tres tipos de firma electrónica. Explicamos cuáles son, repasamos sus características y te contamos cuándo utilizar cada una de ellas
¿Qué nivel de firma electrónica se puede conseguir con un dispositivo móvil?
La firma electrónica en un dispositivo móvil que podrás realizar a través de los servicios de Viafirma puede ser avanzada o cualificada en función del nivel de seguridad deseado. Explicamos ambos supuestos y la firma electrónica con dispositivo móvil con certificado cualificado o no cualificado o sin certificado. Firma electrónica avanzada o cualificada La firma…
Firma digitalizada o firma biométrica
Firma biométrica es cualquier firma de un documento electrónico en el que la identidad del firmante queda asociada al mismo mediante la captura de sus datos biométricos, que pueden ser de muchos tipos: iris, locución, huella, etc. Hay un tipo específico de firma biométrica en el que los datos que se asocian son los que…
Error 100 – El certificado no ha sido validado correctamente
Hay ocasiones en las que al usar un certificado digital para autenticarnos o firmar un documento, la plataforma nos devuelve algún tipo de error. Puedes consultar los tipos de errores que se pueden dar al usar los certificados en este enlace
¿Qué son los Certificados Digitales?
Los Certificados Digitales son unos documentos electrónicos que sirven para garantizar la vinculación entre un sujeto o entidad y su clave pública gracias a la garantía que aporta un tercero, la Autoridad de Certificación o un Prestador de Servicios Cualificado. Concepto y Tipos de certificado digital Los certificados digitales son documentos electrónicos mediante los que…
Gestión de certificados de confianza en Adobe Reader
Te contamos cómo gestionar certificados de confianza en Adobe Reader para que puedas firmar y visualizar cualquier documento
¿Qué es una Autoridad de Certificación?
La Autoridad de Certificación (AC o CA por sus siglas en inglés) es una entidad de confianza responsable de emitir y revocar los certificados digitales utilizados para la firma electrónica y autenticación. La seguridad en línea es crucial para garantizar la privacidad de los usuarios y las transacciones seguras. Los certificados de seguridad digital son…
Viafirma Platform – Preguntas Básicas
¿Viafirma Platform soporta la firma digitalizada o biométrica? Sí. Viafirma Platform soporta firma digitalizada o biométrica, tanto en dispositivos de captura de firmas como Topaz y Wacom (integrables con ordenadores de escritorio o Tablet PC’s), como con dispositivos móviles con pantallas capacitivas iOS o Android. ¿Viafirma Platform incluye soporte para apps nativas? Sí. Viafirma Platform…
¿Cómo obtener mi certificado digital?
Nuestra empresa desarrolla software para que empresas e instituciones puedan gestionar procesos de firma con diferentes tipos de usuarios, pero desde Viafirma no emitimos certificados digitales.
Prestadores de Servicios de Certificación que soporta Viafirma
A continuación detallamos cuáles son los Prestadores de Servicios de Certificación que soporta Viafirma distinguiendo entre los Prestadores de Servicios Cualificados en Europa y Autoridades de Certificación en Latinoamérica. Prestadores de Servicios Cualificados en Europa A partir de la entrada en vigor del 1 de Julio de 2016 del Reglamento (UE) Nº 910/2014, conocido como…
¿Qué significa OCSP y CRL?
Online Certificate Status Protocol (OCSP) es un método para determinar el estado de revocación de un certificado digital.Existen otros medios como el uso de CRL (Listas de Revocación de Certificados).Viafirma Platform soporta ambos métodos según la configuración establecida.
¿Cómo firmar un PDF con un certificado digital en el móvil?
¿Te preguntas cómo firmar un PDF con un certificado digital en el móvil? ¡En este artículo te lo explicamos!
¿Es posible utiliza la firma digital sin certificado?
¿Te preguntas si es posible utilizar la firma digital sin certificado? Te explicamos las opciones para firmar un documento sin certificado digital
¿Qué diferencias existen entre la firma en servidor y en cliente?
Dependiendo de la ubicación en la que se lleve a cabo la firma electrónica se suelen diferenciar como firma en servidor y firma en cliente. O dicho de otra forma, la firma desatendida y firma atendida. En este artículo explicamos las diferencias que existen entre la firma en servidor y en cliente. Firma desatendida o en…
¿Qué es una firma longeva o de larga duración?
La firma longeva o de larga duración es en una firma electrónica dotada de validez a lo largo del tiempo. Esto se consigue incluyendo en ella todos los certificados de la cadena de confianza y el resultado de la comprobación de validez de los mismos en el momento en el que se realizó la firma….
¿Qué documentos se generan al finalizar una firma en pdf?
Al firmar en PDF, en todos los casos, se genera un comprobante de firma y el documento firmado y custodiado. Comprobante de firma. Como su propio nombre indica se trata sólo de un comprobante, por lo que carece de validez legal. A través de él se puede acceder a la url con el identificador de…
¿Modifica el contenido del PDF el justificante de firma que se añade?
El justificante de firma, también conocido como stamper, sello, CSV (código seguro de verificación), etc, NO modifica el contenido del PDF porque lo hacemos acorde al estándar de firma de PDF. Este estándar determina cómo y dónde se pueden/deben usar estas «representaciones gráficas» (anotaciones según el diccionario de datos del PDF), y más en concreto,…
¿Se pueden firmar varios documentos PDF a la vez sin solicitar la firma uno a uno?
Sí. Ese tipo de firma digital es conocido como Firma en lote. Si bien este procedimiento no es soportado por PDF-Signature, en Viafirma hemos desarrollado este proceso. De manera que, con una única intervención del usuario, firmamos varios documentos independientes en formato PDF. Incluso si vamos un paso más, y no es un único usuario…
Instalar certificado digital en iPhone e iPad
Te mostramos cómo instalar un certificado digital en iPhone o iPad de manera sencilla. Aprende a instalar un certificado en iOS
¿Qué extensiones de archivo de certificados del estándar X.509 existen?
Las extensiones del certificado X.509 soportadas por este archivo son: .CER – Certificado codificado en CER (Canonical Encoding Rules). .DER – Certificado codificado en DER (Distinguished Encoding Rules) .PEM – Certificado codificado en Base64, encerrado entre «—–BEGIN CERTIFICATE—–» y «—–END CERTIFICATE—–« .P7B – Ver .P7C ya que son lo mismo. .P7C – Estructura PKCS#7 SignedData sin datos,…
Instrucciones para instalar certificados en el almacén de Java en Windows 10
Para instalar certificados en el almacén de Java en lugar de en el del navegador los pasos a realizar son: Abrir el panel de configuración de Java. Para acceder vamos a Inicio->Panel de Control-> Programas->Java. Instalar el certificado en el almacén de Java. Una vez abierto el panel de control seleccionamos en la pestaña seguridad…
Instalar un certificado digital en Mac
Para instalar un certificado digital en Mac deberás seguir las instrucciones que describimos en nuestra web
Instalar un certificado digital en Linux
Para instalar un certificado en Linux necesitas usar el navegador. Te explicamos cómo instalar un en Linux utilizando Firefox o Chrome
Exportar un certificado con clave privada o sin ella
Te explicamos la diferencia entre exportar un certificado con clave privada o sin ella y cuándo deberías de utilizar cada una de estas opciones
Exportar certificados solo con clave pública en Firefox (.p7c/.p7b)
Accedemos al menú “Herramientas”, “Opciones”, “Avanzado”, “Cifrado”, “Ver Certificados” y seleccionamos la pestaña “Sus Certificados” Una vez dentro hacemos doble clic sobre el certificado que queremos exportar y en el visor de certificados, en la pestaña detalles pulsamos sobre «exportar». Te aparecerá una ventana para que indiques donde quieres guardar el certificado, le indicas un…
Exportar certificados sólo con clave pública en Explorer (.p7c/.p7b)
Accedemos al menú “Herramientas”, “Opciones de Internet”, pestaña “Contenido”. En el apartado de certificados, pulsamos el botón “Certificados” y después seleccionamos la pestaña “Personal”. Hacemos clic sobre el certificado que deseamos exportar, seleccionamos <Todos> y, a continuación, hacemos clic en Exportar. En el Asistente para exportación de certificados, hacemos clic en Siguiente. Hacemos clic en…
Importar un certificado digital en Firefox
Explicamos cómo importar un certificado digital en Firefox y cómo importar claves privadas en Firefox en unos sencillos pasos
¿Qué es un Applet?
El Applet es un programa que se puede incrustar en cualquier documento en formato HTML. Se utiliza para crear programas que cualquier usuario pueda ejecutar simplemente cargando una página web desde su navegador. Explicamos detenidamente la definición de Applet, explicamos si funcionan actualmente y respondemos a la duda de si son necesarios para firmar digitalmente….
CAdES firma electrónica avanzada CMS
CAdES (CMS Advanced Electronic Signatures) es un conjunto de extensiones de datos firmados con sintaxis de mensajes criptográficos (CMS) por lo que es adecuada para la firma electrónica avanzada. Mientras el formato CMS es un CAdES-T (timestamp) marco general para firmar documentos digitalmente, tales como E-Mail (S / MIME) o PDF, CAdES especifica perfiles precisos…
PAdES firma electrónica avanzada en formato PDF
PAdES comprende un conjunto de restricciones y extensiones aplicadas al PDF y al estándar ISO 32000-1 haciéndolo adecuado para la firma electrónica avanzada. Mientras que con PDF y el ISO 32000-1 se da un marco para firmar electrónicamente los documentos, la firma PAdES especifica perfiles precisos para el uso de firmas electrónicas avanzadas bajo la…
“Hay al menos una firma que presenta problemas”, ¿Cómo solucionarlo?
Al abrir un PDF firmado podemos encontrar la alerta «Hay al menos una firma que presenta problemas» Te contamos cómo solucionarlo
Adobe: “La validez de la certificación del documento es desconocida. No se puede verificar el autor”
En ocasiones al abrir un PDF firmado, Adobe Acrobat Reader nos indica “La validez de la certificación del documento es desconocida. No se puede verificar el autor”, visible en el Panel de firma y en los sellos de firma (si existen). Esto se debe a que Adobe no tiene como emisor de confianza al Prestador…
Aplicación bloqueada por la seguridad de Java.
Hay ocasiones en las que nos podemos encontrar con este mensaje al usar nuestro certificado centralizado en Viafirma Fortress. En estos casos, Viafirma no es la aplicación bloqueada, sino la aplicación del portal de contratación. El motivo de este bloqueo, tal y como aparece descrito en el mensaje es que el sistema detecta que esa…
SERGAS – Servizo Galego de Saúde
Para resolver cualquier duda, pregunta o incidencia con respecto al uso de la firma digital en la plataforma de SERGAS, por favor, póngase en contacto a través del siguiente email:soporte.usuarios@sergas.es FIRMA (Plataforma de firma digital y biométrica) se trata de una plataforma transversal que dota al Sistema Gallego de Salud de capacidades de firmado electrónico…
Firma y autenticación en FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)
Para cualquier tipo de incidencia, hay contactar directamente con el servicio de soporte de este organismo. Aquí os dejamos a continuación algunos teléfonos de atención al cliente de FUNDAE:Servicio al Cliente: 902 183 183 Soporte Técnico: 902 118 503Centralita: 911 195 000 Tanto para firmar un documento, como para autenticarte mediante certificado digital, FUNDAE (Fundación…
¿Cómo enviar documentos alojados en Dropbox como enlaces de descarga directa?
Para poder enviar documentos desde Dropbox sin necesidad de que estos tengan que aparecer en el visor, sino que el destinatario pueda recibir la descarga directa, solo tenemos que realizar un pequeño cambio en el enlace del documento a compartir. Enlace original de Dropbox: Enlace completo:https://www.dropbox.com/s/9s03c458wfg6yn8/ejemplo.pdf?dl=0 Sólo tendremos que modificar el último dígito de la…
DNI electrónico – preguntas básicas
¿Tienes dudas sobre el DNI electrónico? En este artículo respondemos a las principales cuestiones sobre este documento.