Contenido específico para Developers. Relacionados con algunos de los productos de Viafirma
Configuración de las políticas para integraciones vía API
Las políticas se entienden como el conjunto de firmas, evidencias y otros elementos de seguridad que van a determinar cómo se debe firmar documento. Viafirma Documents permite tantas combinaciones de políticas que documentar todos los casos que se pueden dar sería prácticamente imposible. Por ello, lo que proponemos es crear una plantilla en la que…
¿Qué certificado se ha usado para firmar el Applet o el JNLP de Viafirma?
Para revisar el certificado utilizado para firmar el Applet y JNLP de Viafirma los pasos a seguir son los siguientes: Cuando nos salte la pantalla «¿Desea ejecutar esta aplicación?», pulsamos sobre «Más Información». En la ventana de «Más información» hacemos clic sobre «Ver detalles de certificación». En la lista de campos que nos aparecen nos…
Guía de uso offline
Desde la aplicación de Viafirma Documents es posible generar los documentos y gestionar los procesos de firma incluso si nuestro dispositivo se encuentra sin conexión a internet. El usuario sólo deberá haber hecho login al menos una vez con conexión a internet para poder operar de esta forma. Generación offline del documento a partir de…
¿Se puede configurar la fecha de expiración de una petición de firma en Viafirma Documents?
Sí, la fecha de expiración o caducidad de una petición de firma en Viafirma Documents es totalmente configurable tanto desde el backend como desde el API. La fecha de caducidad se puede indicar hasta entre tres puntos de configuración del sistema con el siguiente orden de prioridad: a nivel de proceso (API) a nivel de…
¿Cómo se indica el posicionamiento en el documento de una evidencia en Viafirma Documents?
La forma más fácil e intuitiva de posicionar las evidencias que se van a usar en un documento es a través del diseñador de políticas, sólo tendremos que elegir la evidencia que queramos añadir y arrastrarla hasta la posición adecuada dentro del documento. Una vez hecho, podremos descargar el json resultante para nuestra integración. Las…
Formatos de firma electrónica
Según las necesidades o escenarios específicos puede interesarle escoger unos formatos o tipos de firma electrónica. Desde Viafirma ofrecemos soporte para los formatos básicos y también para los más avanzados. Formatos básicos Estos formatos de firma electrónica aportan todos los elementos necesarios para crear una firma electrónica avanzada o reconocida: XML Signature Es una especificación…
No puedo ejecutar Viafirma Java Desktop en Mac
Si tienes problemas para ejecutar Viafirma Java Desktop en Mac, seguramente será por algunos cambios de seguridad en versiones Sierra, High Sierra y Mojave. Si intentamos abrir una app de un desarrollador identificado que no está registrada en Apple, aparecerá un cuadro de diálogo de advertencia como el siguiente: Te explicamos paso a paso como…
Viafirma Documents – Preguntas básicas developers
¿Cómo son las llamadas entre el Front-end y el Back-end? (REST, SOAP…) REST con seguridad OAuth 1.0 y en próxima versión con seguridad OAuth 2.0 El front-end marca el documento como «Completado», ¿qué ocurre después? Dispones de un servicio mediante el cual te devolvemos un LINK para que puedas descargar el PDF firmado. También podrás…
XML Signature
A continuación describiremos el formato XML Signature y sus características. Es una especificación desarrollada bajo el amparo del w3c que permite la firma (completa o parcial) de documentos utilizando una notación XML estándar. XML Signatures ofrece algunas ventajas frente a la firma tradicional ya que al estar basada en texto plano su estructura es legible…
¿Cómo funciona la firma electrónica en movilidad de Viafirma?
La firma electrónica en movilidad de la solución Viafirma se ejecuta localmente en los dispositivos móviles. Pero, ¿cómo funciona exactamente? Nuestras soluciones Viafirma Mobile incluyen la autenticación y firma electrónica con certificados digitales software (en formato PKCS#12) o incluso smartcards en aplicaciones web o aplicaciones móviles nativas. Por ello, resulta sencillo «movilizar» cualquier aplicación web…
Módulos criptográficos CSP, KSP y PKCS#11 usados por Fortress
CSP (Cryptographic Service Provider) Oficialmente deprecado por Microsoft, es el mecanismo previsto para hablar con las CryptoAPI de Windows. Por tanto, nunca se puede hablar de un CSP para Mac, o un CSP para Linux. KSP (Key Storage Provider) Sustituye a CSP e implementa la nueva generación de crypoAPI de Windows, denominada CNG (CryptoNextGen). El…
Uso del API de Viafirma Platform
· Se necesita disponer de una API Key para hacer uso de la misma Una vez desplegado el cliente de Viafirma, los métodos del API ya están disponibles desde cualquier PHP a través de las siguientes instrucciones: <?php try { // 1) Importación de clases necesarias include_once(«./viafirma/includes.php»); // 2) Inicialización del cliente, indicando la Url…
¿Tengo que instalar un driver para lectores de tarjetas inteligentes (DNIe) GEMPLUS en MAC?
¡No necesitarás instalación alguna! Al igual que ocurre con los lectores de C3PO, los drivers necesarios ya están incluidos en macOS por lo que podremos utilizarlos sin necesidad de ninguna instalación Si aún así quieres saber cómo se instalan, puedes revisar este post de nuestro blog:https://www.viafirma.com/blog-xnoccio.com/es/usando-lectores-de-tarjetas-inteligentes-dnie-en-mac-os-x-c3po-gemplus-bit4id/
¿Puedo firmar con Viafirma desde Android?
Nuestro cliente móvil de Viafirma Platform te permitirá hacer uso de tus certificados digitales instalados en tu dispositivo con aquellas aplicaciones web que ya usen los servicios de autenticación y firma electrónica de Viafirma. Podrás usar tantos certificados digitales como necesites. Una vez termines de instalar el certificado digital en Android, te recordamos que Viafirma…
¿Dónde se realiza la firma electrónica cuando uso un certificado digital?
¿Te preguntas dónde se realiza la firma electrónica? Cuando usamos un certificado digital para firmar nuestros documentos, la firma electrónica se realiza principalmente en una de estas 2 ubicaciones: En el dispositivo del usuario. En el servidor. Todo dependerá de dónde se encuentre alojado el certificado digital utilizado Si nuestro certificado se encuentra almacenado en…
¿Qué extensiones de archivo de certificados del estándar X.509 existen?
Las extensiones del certificado X.509 soportadas por este archivo son: .CER – Certificado codificado en CER (Canonical Encoding Rules). .DER – Certificado codificado en DER (Distinguished Encoding Rules) .PEM – Certificado codificado en Base64, encerrado entre «—–BEGIN CERTIFICATE—–» y «—–END CERTIFICATE—–« .P7B – Ver .P7C ya que son lo mismo. .P7C – Estructura PKCS#7 SignedData sin datos,…
¿Qué formatos de firma soporta Viafirma y cuál se adapta a mis necesidades?
Según las necesidades y preferencias que se tengan, ofrecemos los siguientes tipos de firma avanzada: XML Signature Es una especificación desarrollada bajo el amparo del w3c (https://www.w3.org/Signature/) que permite la firma (completa o parcial) de documentos utilizando una notación XML estándar. XML Signatures ofrece algunas ventajas frente a la firma tradicional ya que al estar…
Borrar temporales de la consola Java
Windows Debemos ir a Inicio > Panel de Control > Panel de control java. O bien, usar el atajo de búsqueda: inicio > panel de control > buscar «java preferencias» En la pestaña «General», archivos temporales de Internet hacemos clic sobre Ver… Ordenamos por la columna URL, localizamos la aplicación deseada y eliminamos Linux Debemos…
¿Dónde debo instalar el certificado digital?
Ya sea para firmar un documento o para un proceso de autenticación, para Viafirma es indiferente dónde esté ubicado el certificado digital. Para las operaciones «en primer plano«, es decir, aquellas con las que se debe interactuar con el usuario final (empleado sentado en su PC, por ejemplo), es nuestra aplicación de escritorio quien se…
Instalar un certificado digital en Linux
Para instalar un certificado en Linux necesitas usar el navegador. Te explicamos cómo instalar un en Linux utilizando Firefox o Chrome
¿Cómo puedo activar la consola Java?
Consola Java en Windows Para activar la consola java en Windows 8 y posteriores basta con teclear «Configurar Java» en el buscador y pulsar sobre el icono que nos aparecerá con dicho nombre. Después, en la pestaña «Avanzado», la Consola de java que viene por defecto desactivada, seleccionar «Ver consola» Para activar la consola java en Windows…
¿Qué es un Applet?
El Applet es un programa que se puede incrustar en cualquier documento en formato HTML. Se utiliza para crear programas que cualquier usuario pueda ejecutar simplemente cargando una página web desde su navegador. Explicamos detenidamente la definición de Applet, explicamos si funcionan actualmente y respondemos a la duda de si son necesarios para firmar digitalmente….
CAdES firma electrónica avanzada CMS
CAdES (CMS Advanced Electronic Signatures) es un conjunto de extensiones de datos firmados con sintaxis de mensajes criptográficos (CMS) por lo que es adecuada para la firma electrónica avanzada. Mientras el formato CMS es un CAdES-T (timestamp) marco general para firmar documentos digitalmente, tales como E-Mail (S / MIME) o PDF, CAdES especifica perfiles precisos…
PAdES firma electrónica avanzada en formato PDF
PAdES comprende un conjunto de restricciones y extensiones aplicadas al PDF y al estándar ISO 32000-1 haciéndolo adecuado para la firma electrónica avanzada. Mientras que con PDF y el ISO 32000-1 se da un marco para firmar electrónicamente los documentos, la firma PAdES especifica perfiles precisos para el uso de firmas electrónicas avanzadas bajo la…
XAdES – Firma electrónica avanzada XML
Familia de firmas avanzadas, basadas en formatos XML. A diferencia que un formato embebido como pudiera ser el PDF-Signature, es un lenguaje pensado para «conversar entre máquinas»; es decir, el intercambio de información entre sistemas automatizados es el propósito de usar un formato basado en XML. Dentro de este formato de firmas, se han ido…
¿Cómo enviar documentos alojados en Dropbox como enlaces de descarga directa?
Para poder enviar documentos desde Dropbox sin necesidad de que estos tengan que aparecer en el visor, sino que el destinatario pueda recibir la descarga directa, solo tenemos que realizar un pequeño cambio en el enlace del documento a compartir. Enlace original de Dropbox: Enlace completo:https://www.dropbox.com/s/9s03c458wfg6yn8/ejemplo.pdf?dl=0 Sólo tendremos que modificar el último dígito de la…